TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN
El Oído
El oído es un órgano del cuerpo humano muy sensible y avanzado. La función del oído es transmitir los sonidos al cerebro a través de sus distintas partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
Pérdida de Audición
Para comprender cómo y por qué ocurre la pérdida de audición, es útil saber cómo funciona el oído. El oído está formado por tres secciones: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Estas partes funcionan juntas para que puedas escuchar y procesar los sonidos. El oído externo, o pabellón auricular (la parte que puedes ver), capta las ondas sonoras que luego viajan a través del canal auditivo externo.
Cuando las ondas sonoras llegan al tímpano en el oído medio, el tímpano comienza a vibrar. Cuando el tímpano vibra, mueve tres huesos diminutos que se encuentran en el oído. Estos reciben el nombre de martillo, yunque y estribo, y ayudan a que el sonido avance en su recorrido hacia el oído interno.
Luego, las vibraciones viajan hasta la cóclea, una cavidad llena de líquido y recubierta por células que tienen miles de cilias diminutas en sus superficies. Hay dos tipos de células ciliadas: las externas y las internas. Las vibraciones sonoras provocan el movimiento de los cilias diminutas. Las células ciliadas externas captan la información sonora, la amplifican (la hacen más fuerte) y la afinan. Las células ciliadas internas envían la información sonora al nervio auditivo, que luego la envía al cerebro, lo que te permite escuchar.
Evita exponerte a los sonidos que están por encima de 80 decibeles (dB). La OMS advierte que más de 360 millones de personas en el mundo sufren con pérdida de audición discapacitante.
Verifica el cuadro de Algunos ejemplos de tiempos máximos de escucha recomendados por la OMS son:
dB= Decibeles Te= Tiempo de Exposición en horas
No a la pérdida de audición:
Nuestro oído es único no tiene un repuesto para poder reemplazarlo: Cuida de los riesgos:
No te expongas a los sonidos fuertes, si esto ocurre en tu puesto de trabajo solicita apoyo de tu supervisor de seguridad para poder tomar acción correctiva: No expongas a sonidos fuertes a tus hijos en fiestas infantiles que parece divertido pero pasa la factura a futuro, no escuches audífono con volumen alto que puede deteriorar la audición:
La Seguridad es un valor “depende de ti tu vida y de tu familia” Has un estilo de vida diferente y saludable