DESCARGA LA GUÍA DE PRIMEROS AUXILIOS
GUÍA DE PRIMEROS AUXILIOS
Esta guía de primeros auxilios se presenta con la finalidad de proporcionar unos conocimientos elementales a los trabajadores, para que puedan prestar ayuda eficaz ante un accidente de trabajo.
Contar con esta guía es fundamental en una organización y requisito número uno que todo el personal del área de seguridad debe dominar sobre primeros auxilios o lo menos lo básico, siempre existe en la organización brigadistas de emergencia que debe integrar de primeros auxilios, para eso se tiene programa de simulacros para que el personal este entrenado en primeros auxilios.
Esta guía de primeros auxilios nos refuerza los conocimientos en los diferentes escenarios que uno puede encontrarse así como especifico el índice del manual, espero sea de mucha utilidad a cada uno de ustedes estimados amigos, a mi particualmente ha sido útil para las apacitaciones y entrenamientos que tengo con el personal briga.
ÍNDICE
Introducción
Principios generales
Nociones sobre la anatomía
Recomendaciones básicas
Hemorragias
Heridas
Amputaciones
Shock Traumático
Golpes y contusiones
Traumatismo en la cabeza
Traumatismo en la columna vertebral
Politraumatismo o traumatismo grave
Quemaduras
Electrocuciones
Lesiones producidas por el calor
Lipotimia
Lesiones producidas por el frío
Cuerpos extraños
Intoxicaciones
Picaduras y mordeduras
Epilepsia
Infarto de miocardio
Asistencia en caso de parto
Transporte de accidentados
Accidente de tráfico
Cheka el video
Esta guía se presenta con la finalidad de proporcionar unos conocimientos elementales a los trabajadores, para que puedan prestar ayuda eficaz ante un accidente de trabajo.
Para ello, se pretenden explicar las nociones básicas en cuidados y atenciones en primera instancia con el fin de aliviar el dolor y reducir, en lo posible, la gravedad de la lesión que muchas veces se traduce en incapacidades e incluso la muerte del accidentado.
En todo caso se persigue conseguir, cuando menos, no empeorar la situación y en el mejor de los casos, salvar la vida del accidentado o minimizar las secuelas.
Los primeros auxilios (actualmente denominados “soporte vital”), entendiendo por tales, aquellos prestados en el lugar del accidente sin prácticamente medios técnicos y por personal no médico, tienen entre otros objetivos:
• Recuperar la vida a quien está en trance de perderla.
• Evitar que se produzcan más lesiones de las ya producidas.
• Proteger las heridas de posibles infecciones y complicaciones.
• Asegurar una atención óptima hasta la llegada de los equipos de asistencia médica o su traslado hasta un centro hospitalario.
Fuente: FREMAP