Descarga Técnicas de Auditorias Internas de Calidad
Auditorias Internas de Calidad.
Para qué?
Adapte las técnicas de Auditorías Internas de Calidad en la organización que debe llevarse a cabo a intervalos planificados para determinar si el sistema de calidad:
– Es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de la norma ISO 9001 y con los requisitos del sistema de Calidad establecidos.
– Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz
Se debe:
– Planificar un programa de auditoría
– Definir los criterios, alcance, frecuencia y metodología de auditoría
– Garantizar la imparcialidad y objetividad del proceso de auditoría
– Los auditores no deben auditar su propio trabajo
– Definir un procedimiento documentado
-La Dirección responsable del área auditada debe asegurarse de que se toman las acciones
-Las actividades de seguimiento deben incluir la verificación de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la verificación.
CONCEPTOS
(ISO 9000, ISO 19011)
Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas, que transforman los elementos de entrada
en “resultados”
Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.
• Criterios de auditoría
conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.
• Evidencia de la auditoría:
registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.
• Hallazgos de la auditoría:
resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.
• Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.
• Equipo Auditor: Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría, con el apoyo si es necesario de expertos técnicos.
• Experto Técnico: Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al equipo auditor.
• Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
• Plan de Auditoría: Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría.
• Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría.
• Competencia: Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades.
• Conclusiones de la auditoría :
Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría.
• Cliente de la auditoría :
Organización o persona que solicita una auditoría.
• Auditado:
Organización que es auditada.
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA
Auditores:
-Conducta ética: confianza, integridad, confidencialidad y discreción
– Presentación ecuánime. informar con veracidad y exactitud
-Debido cuidado profesional: La aplicación de diligencia y juicio al auditar
Fuente: Red Gráfica Latinoamericana
Descarga Aquí Manual de Auditorías de Calidad.
Técnicas de Auditorias de Calidad, Cómo Realizar una Auditoria de Calidad.
Descarga Tecnicas_Auditorias_de_Calidad