La Matriz de Riesgos y Oportunidades
Riesgo
Un riesgo es como una señal de alerta: algo que podría pasar y afectar de manera negativa a la empresa, ya sea en la seguridad de las personas, en el ambiente, en la calidad de un producto o en la estabilidad de la organización.
Recordar lo que estamos hablando es sobre riesgo organizacional requisito de la norma internacional ISO 45001 que es importante tengamos mapeado.
👉 Ejemplo: si no revisamos las máquinas, podrían fallar y detener la producción.
Oportunidad
Una oportunidad es como una puerta abierta: una situación que, si se aprovecha, puede traer beneficios para la empresa, como ahorrar recursos, crecer, innovar o mejorar la satisfacción de los clientes.
👉 Ejemplo: si capacitamos al personal en nuevas tecnologías, podemos producir más rápido y con menos errores.

Matriz de riesgos y oportunidades
La matriz es como un mapa de ruta para tomar decisiones inteligentes. En ella se anotan los riesgos (cosas que pueden salir mal) y las oportunidades (cosas que pueden salir bien), se analiza qué tan probables son y qué impacto tendrían, y con esa información la empresa decide qué acciones tomar para prevenir, reducir, controlar o aprovechar cada situación.
Cómo funciona la matriz (explicado sencillo)
- Se identifica: ¿qué riesgos y oportunidades hay en cada proceso o área de la empresa?
- Se evalúa: se analiza la probabilidad de que ocurra y el impacto que tendría.
- Se clasifica: se determina si es algo bajo, medio o alto.
- Se actúa: se diseñan planes de control para los riesgos y planes de mejora para las oportunidades.
- Se revisa: se hace seguimiento para ver si los controles y mejoras están funcionando.
Aquí les dejo el link para descargar ejemplo de matriz de riesgos y oportunidades