Descarga Manual para el Técnico Instalador Electricista
Manual para el Técnico Instalador Electricista
En esta ocasión les comparto esta excelente manual para el técnico instalador electricista que contiene temas muy fundamentales y muy útiles para el electricista.
La electricidad hoy en día es de uso de todos nosotros y de las industrias su principal insumo para generar el valor agregado, la electricidad nunca dejará de utilizarse por lo que los técnicos electricistas o todos aquellos dedicados a esta labor siempre tendrán la oportunidad laboral no solamente en las empresas sino independientemente en las instalaciones domiciliarias por que constantemente no para el crecimiento de las construcciones de casas, residencias, etc.
Algunos temas fundamentales que debe conocer el electricista
- Principios básicos de la energía eléctrica.
- Componentes de un circuito eléctrico.
- La tensión y la intensidad de corriente y sus relaciones en los circuitos.
- Características de los circuitos.
- La ley de ohm y sus aplicaciones.
- Diferentes tipos de instalaciones eléctricas.
Además de los conocimientos propios, los electricistas deben dominar las normas de seguridad que deben tener en cuenta al realizar los trabajos; como el uso de guantes, zapatos dieléctricos, herramientas aislados e instrumentos adecuados.
Electricista, Manual técnico para el electricista, electricidad, instalaciones eléctricas, manual del electricista, técnico electricista
Corriente alterna (A)
La corriente es la consecuencia de la aplicación en un circuito de una tensión alterna (diferencia de potencial). Como es la consecuencia también responde a la alternancia de 50 Hz .
La Ley de ohm
La diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor es directamente proporcional a la corriente que circula por él.
Va-Vb = I x R
R es la resistencia del conductor (oposición) que ofrece el conductor al paso de la corriente.
La unidad de resistencia es el ohm, resistencia que ofrece un circuito cuando por él circula un ampere y entre sus extremos se aplica un volt.
La resistencia de un conductor depende de su naturaleza (valor fijo), de su longitud y sección que son valores variables.
A mayor longitud, mayor resistencia. A mayor sección, menor resistencia.
Circuito
Conforma un “camino cerrado” al cual se le aplica tensión para originar la corriente eléctrica.
Cuando en un circuito se aplica una tensión eléctrica, de inmediato “circula” una corriente eléctrica.
Decir que una corriente circula en un circuito no es estrictamente correcto, pero se utiliza a diario para la comprensión intuitiva del fenómeno.
En la realidad, cuando se aplica una tensión a un material conductor, se origina un efecto de movimiento de electrones internos de la materia que vuelve a su estado primitivo si suspendemos la aplicación de la tensión.
Es decir que la materia (cobre o aluminio) de un circuito no se desgasta por el efecto de la corriente
eléctrica, puede haber pequeños cambios en la materia pero no lo notaremos a los efectos de su corriente admisible.
Potencia Magnitud física que representa la capacidad para realizar un trabajo o la cantidad de trabajo realizada en la unidad de tiempo.
Estimados amigos espero este libro sea de mucha ayuda a cada uno de ustedes por que realmente me ha servido siempre que sea de utilidad les compartiré por este medio, vale aclarar que todo material es recopilado de distintos partes de la web que esta libre de descarga, pueden acceder al enlace que esta al final de este texto y descargarlo, bueno amigos en otra oportunidad les seguire compartiendo mas material de ineteres agradesco a cada uno de ustedes por confia en este sitio educativo.
Fuente: Ruben Levi
Electricista, Manual técnico para el electricista, electricidad, instalaciones eléctricas, manual del electricista, técnico electricista
Manual para el tecnico instalador electricista domiciliario