Vigilancia Sanitaria Manipulación Manual de Cargas

Es usual todo trabajador dependiendo del tipo de labor en su área realiza manipulación manual de cargas, para ello debe haber vigilancia sanitaria constante y de igual forma el área de seguridad en coordinación con el médico ocupacional debe capacitar al personal en la manipulación de cargas  que sea correcta, posición, levante, traslado, peso de acuerdo a las normas nacionales o internacionales.

Además de reconocer el derecho de todos los trabajadores a la vigilancia periódica de su salud, incluso prolongándola más allá de la finalización de la relación laboral en algunos supuestos, la ley encomienda a las administraciones sanitarias la tarea de dar homogeneidad y coherencia a los objetivos y contenidos de la vigilancia de la salud, mediante la elaboración de protocolos y guías de actuación, con la mirada puesta en implantar un modelo de vigilancia de la salud en el trabajo que sea eficaz para la prevención.

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

CRITERIOS DE APLICACIÓN

Será de aplicación a cualquier trabajador, que tras la evaluación de riesgos en su puesto de trabajo se compruebe que manipula manualmente cargas, siempre que éstas superen los Kg. de peso que especifique la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).

La manipulación manual de cargas ocasiona frecuentes y variadas enfermedades y accidentes de origen laboral. Aproximadamente el 21% de los accidentes están producidos por sobreesfuerzos; y entre el 60-90% de los adultos han sufrido o sufrirán algún dolor de espalda a lo largo de su vida, pudiendo calcularse que un alto porcentaje de éstos pueda ser de origen laboral. No puede olvidarse el alto absentismo que produce y las elevadas pérdidas económicas que ocasionan los trastornos osteomusculares producidos por la manipulación manual de cargas.

La manipulación manual de cargas en cada país varía para eso existe leyes, normas y resoluciones que regulan asi mismo se tiene protocolos de vigilancia sanitaria, en nuestro caso existe un médico ocupacional que esta monitoreando permanentemente y si existe síntomas de dolor de espalda, cintura está en vigilancia médica, espero sea de utilidad este artículo.

Manipulacion Manual de Cargas (1)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *