Descarga Ejercicios de Investigación de Accidentes
Ejercicios de Investigación de Accidentes
Es importante plantear desde un principio de acuerdo a la metodología paso a paso describir el accidente por que ha ocurrido y plantear las acciones correctivas, se adjunta un ejercicio práctico de accidente laboral resuelto por la metodología de Árbol de Causas, espero sea de vuestra utilidad.
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Un método de investigación que está muy extendido es el conocido con el nombre de “método del árbol de causas”. Se trata de un diagrama que refleja la reconstrucción de la cadena de antecedentes del accidente, indicando las conexiones cronológicas y lógicas existentes entre ellos. El árbol causal refleja gráficamente todos los hechos recogidos y las relaciones existentes sobre ellos, facilitando, de manera notable, la detección de causas aparentemente ocultas y que el proceso metodológico seguido nos lleva a descubrir. Iniciándose en el accidente, el proceso va remontando su búsqueda hasta donde tengamos que interrumpir la investigación. El árbol finaliza cuando:
- Se identifican las causas primarias o causas que, propiciando la génesis de los accidentes, no precisan de una situación anterior para ser explicadas. Estas causas están relacionadas con el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales de la empresa.
- Debido a una toma de datos incompleta o incorrecta, se desconocen los antecedentes que propiciaron una determinada situación de hecho. La investigación de accidentes, ayudada por la confección del árbol de causas, tiene como finalidad averiguar las causas que han dado lugar al accidente y determinar las medidas preventivas recomendadas tendentes a evitar accidentes similares y a corregir otros factores causales detectados, en particular los referentes a los fallos del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales.
Acceda Aquí el ejercicio práctico de aplicación Árbol de Causas de un accidentes ocurrido en el Taller de Carros.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES- EJERCICIO EN CLASE
