Manual de Seguridad y Salud en Manejo de Herramientas
Manual de Seguridad en el Manejo de Herramientas.
La utilización de herramientas es un factor de riesgo asociado al 12% de los accidentes que se producen, durante la jornada de trabajo. No obstante, la mayoría de estos accidentes no se hubieran materializado de seguir las cinco reglas básicas, que se indican a continuación:
1. Seleccionar la herramienta adecuada al trabajo a realizar.
2. Mantener las herramientas en buen estado.
3. Usar correctamente las herramientas.
4. Guardar las herramientas en un lugar seguro después de su utilización:
– Guarde sus herramientas en cajas que pesen menos de 25 Kg.
– No almacene las cajas en lugares que se encuentren situados por encima de su hombro.
5. Transportarlas adecuadamente.
Riesgos en el Manejo de Herramientas
• Cortes y golpes.
• Proyección de fragmentos o partículas.
• Fatiga y lesiones musculares.
• Microtraumatismos repetitivos.
Medidas Preventivas en el Manejo de Herramientas
• Antes de escoger una herramienta:
» Considera las condiciones del trabajo que vas a realizar.
» Observa que la forma, peso y dimensiones, se corresponden con el uso previsto de la misma.
• Considera que una mala elección puede ser causa directa de un accidente, incrementar la fatiga e incluso producir lesiones músculo-esqueléticas.
• Criterios de selección en función del agarre y el tipo de trabajos:
– Operaciones de fuerza:
» El mango de las herramientas de agarre simple (martillos, destornilladores,…) debe permitir que los dedos puedan rodearlo. Como criterio
de referencia el diámetro del mango debe estar entre 30 y 50 mm.
» En herramientas de agarre doble (como por ejemplo alicates) que se manejan con una mano, la distancia entre mangos se mantendrá
entre los 50 mm. (posición cerrada) a 90 mm. (posición abierta).
POSICIÓN DE TRABAJO
Riesgos.
• Fatiga y lesiones musculares.
• Sobreesfuerzos.
Medidas Preventivas
• No adoptes posturas forzadas, puesto que requieren un mayor esfuerzo que en condiciones normales.
• Utiliza herramientas de mango largo para efectuar trabajos de fuerza.
• Utiliza herramientas de mango corto, aunque no sean las más idóneas para trabajos de fuerza, si las herramientas de mango largo
no permiten una correcta alineación entre la mano y el brazo.
Fuente: FREMAP
Descarga el Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herramientas aquí.
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herramientas, Manual de Manejo para Herramientas, Riesgos en el uso de herramientas.
manual-de-seguridad-y-salud-manejo-de-herramientas